Ejemplos de exámenes para la P.A.U. de Lenguaje Musical
Escrito por Alberto Rincón Herranz, lunes 9 de mayo de 2011 , 18:06 hs , en Actualidad del AMPA

LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL. Propuesta Número 0 /2010

 

Pruebas de Acceso a las

Universidades

de Castilla y León

 

El alumno/a deberá elegir UNA de las dos opciones (A ó B).

Las calificaciones otorgadas a cada una de las partes serán las siguientes:

Parte práctica: la armonización de la melodía se valorará de 0 a 5 puntos.

Parte teórica: análisis de los elementos del lenguaje musical en una partitura. Se valorará de 0 a

5 puntos.

La calificación final será la suma de las califiaciones de la parte teórica y la parte práctica.

Parte práctica:

Sobre una melodía dada de 8 compases, el alumno realizará por escrito la armonización de la

misma (utilizando los grados tonales) para cuatro instrumentos de placas de diferentes tesituras

(2 ptos.), el acompañamiento rítmico para la armonización anterior (1 pto.) y la creación de una

introducción libre de 4 compases ( 2 ptos.). Se adjunta papel pautado.

Parte teórica:

Análisis de los elementos del lenguaje musical en una partitura atendiendo a los apartados

siguientes:

-Análisis de elementos rítmicos (1 pto.)

-Análisis de elementos armónicos (1 pto.)

-Análisis de elementos melódicos (1 pto.)

-Análisis de elementos relativos a términos de expresión musical, dinámicas y agógicas ( 1 pto.)

-Análisis de elementos relativos a la grafía específica de la partitura ( 1 pto.)

 

OPCIÓN A.-

Parte práctica:

Sobre una melodía dada de 8 compases, el alumno realizará por escrito la armonización de la

misma (utilizando los grados tonales) para cuatro instrumentos de placas de diferentes tesituras

(2 ptos.), el acompañamiento rítmico para la armonización anterior (1 pto.) y la creación de una

introducción libre de 4 compases ( 2 ptos.). Se adjunta papel pautado.

MELODIA:

 

 

Parte teórica:

Análisis de los elementos del lenguaje musical en una partitura atendiendo a los apartados

siguientes:

-Análisis de elementos rítmicos (1 pto.)

-Análisis de elementos armónicos (1 pto.)

-Análisis de elementos melódicos (1 pto.)

-Análisis de elementos relativos a términos de expresión musical, dinámicas y agógicas ( 1 pto.)

-Análisis de elementos relativos a la grafía específica de la partitura ( 1 pto.)

PARTITURA:

 

 

OPCIÓN B.-

Parte práctica:

Sobre una melodía dada de 8 compases, el alumno realizará por escrito la armonización de la

misma (utilizando los grados tonales) para cuatro instrumentos de placas de diferentes tesituras

(2 ptos.), el acompañamiento rítmico para la armonización anterior (1 pto.) y la creación de una

introducción libre de 4 compases ( 2 ptos.). Se adjunta papel pautado.

MELODIA:

 

 

Parte teórica:

Análisis de los elementos del lenguaje musical en una partitura atendiendo a los apartados

siguientes:

-Análisis de elementos rítmicos (1 pto.)

-Análisis de elementos armónicos (1 pto.)

-Análisis de elementos melódicos (1 pto.)

-Análisis de elementos relativos a términos de expresión musical, dinámicas y agógicas ( 1 pto.)

-Análisis de elementos relativos a la grafía específica de la partitura ( 1 pto.)

 

PARTITURA.



Agregar comentario
Comentarios
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Etiquetas